22 de febrero de 2025

El verdadero motivo de la renuncia de Macri: las encuestas le dan pésimo

0

UNA ARGENTINA SIN CRISTINA Y MAURICIO – Editorial del floridense Luis Eduardo Zipitría desde Buenos Aires, Argentina.

«El último fin de semana de marzo, paradójicamente el que incluía el 24 de marzo, la política argentina se vio sacudida por una noticia esperada por muchos: Mauricio Macri comunicó mediante un video colgado en las redes de poco más de 5 minutos que no se presentaría a competir en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) del año en curso.

La noticia sacudió el tablero político dado que, el actual gobierno, pensaba que le sería conveniente luchar contra la figura del ex presidente antes que con cualquiera de los posibles candidatos lanzados ya por el espacio opositor (Patricia Bullrich,  Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes y Gerardo Morales).

La declinación de Macri fue presentada por los multimedios opositores (Clarín y La Nación), como un gesto patriótico de desprendimiento de ambiciones, de combate al ego, y otras definiciones grandilocuentes por el estilo.
“Mauricio” reporteado por periodistas genuflexos que son sus empleados (recordemos que el ex presidente es accionista del Grupo La Nación), describió lo difícil que fue para él tomar la decisión, que lo consultó con su familia, que evaluó la necesidad del surgimiento de nuevas figuras en la política (como si Patricia Bullrich por caso lo fuera) y otros argumentos prístinos por el estilo.
Ninguna pregunta lo incomodó y nada dijo por supuesto del verdadero motivo de su renuncia: las encuestas le dan pésimo y en ningún escenario podría acceder a la presidencia para jugar su “segundo tiempo”.

Los relevamientos realizados en los últimos meses, aún por las encuestadoras amigas, le dan un 70% de imagen negativa, lo que tira por tierra cualquier aspiración.
Cierto es también que la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, adolece del mismo problema.
Aclamada por el núcleo duro de su partido y con una base de votantes mayor que su sucesor en la presidencia, también ronda el 70% de imagen negativa lo que tira por tierra cualquier aspiración de retornar a la presidencia.

A sendos ex presidentes les queda entonces la potestad del lápiz rojo en relación a las candidaturas de sus respectivos espacios, o como premio consuelo encabezar la lista de senadores, poco para la ilusión que portaban hasta no hace mucho.
Macri lo dijo claramente en la cantidad de reportajes que ha brindado en los medios amigos, se reserva el derecho de opinar sobre la conformación de las listas, Cristina lo hace visible incluso criticando las medidas que el gobierno que integra toma. 
Por cierto es justo mencionar que el tratamiento que le dan los medios hegemónicos a ese comportamiento difiere, mientras Mauricio colabora con la mejora del espacio que integra, Cristina es mandona, autoritaria y sectaria.
Pero eso es harina de otro costal.

Habrá que acostumbrarse a pensar la política de esta nueva Argentina que se viene, sin dos de los grandes protagonistas de las últimas dos décadas.
Tendrá lugar en el nuevo escenario el discutido Javier Milei ?
Es el momento del ala dura de la política encabezada por la multicolor Patricia Bullrich ?
Está claro que soplan vientos de cambios y que el actual gobierno, a caballo de una inflación desbocada, camina hacia la derrota inexorable».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *