Lista 103 lanzó su campaña en la localidad de Fray Marcos
Con un llamado a la militancia permanente, la unidad y la necesidad de marcar dentro del Frente Amplio una presencia y reconocimiento hacia la tarea política en el interior del país se realizó el lanzamiento de la campaña de Fraternidad Frenteamplista Floridense.
La lista 103 resolvió dar libertad de acción a sus integrantes para votar por cualquiera de los precandidatos a la presidencia que promueve el Frente Amplio de cara a las elecciones internas.
En las instalaciones de la ex estación de AFE de la ciudad de Fray Marcos y ante una numerosa presencia de militantes de la lista 103 y delegados de varios sectores frenteamplistas, hicieron uso de la palabra el dirigente histórico y Edil Eduardo Riviezzi, el presidente de la departamental Florida del Frente Amplio Dr, Richard Tessier y los integrantes de las 3F Lic Sabrina Maqueira (Consejala del Municipio de Fray Marcos, la edila Dra. Jodami Martínez, Fata Fuentes y Alberto Javier Mazza.
Fue motivo de destaque que era la primera vez que se desarrollaba un lanzamiento de campaña en el interior del departamento, aspecto que pretendía resaltar el respeto hacia la tarea militante de mujeres y hombres en zonas donde muchas veces se ven perjudicados por el hecho de pertenecer al Frente Amplio.
La edila Jodami Martínez valoró que “siempre nos ha pasado que vienen caravanas de autos de Florida para que lleguemos a hacer número, hoy me siento profundamente agradecida por la gente de Fray Marcos, nos está pasando a la inversa, hoy los que habitamos acá somos más que los de Florida”, dijo.
Además, reconoció el trabajo de Sabrina Maqueira en el municipio.
Precisamente, Maqueira, agradeció el respaldo continuo del equipo de la 103 que nunca la han dejado sola.
En tanto, Alberto Mazza, lamentó el aumento de la pobreza infantil en el país y apuntó hacia “situaciones de carencia a nivel de salud pública”.
En este sentido, indicó que en Fray Marcos “tienen problemas que se han ido agravando en los últimos años”, asegurando que “no hay medicamentos acá, esa es la verdad”.
Además, señaló que “quien tiene servicio público de salud no puede enfermarse después de las cinco de la tarde”.