2 de abril de 2025

Junta de Florida aprobó recategorización de predio de Vialmix y Totomeh

0

Por unanimidad la Junta Departamental aprobó la recategorización del predio en el que operan las empresas Vialmix y Totomeh que deben continuar ante el Ministerio de Ambiente tramitando los permisos ambientales correspondientes.


El edil Alejo Pérez del MPP – Frente Amplio afirmó y reafirmó “que estamos a favor de todas las fuentes de empleo del departamento”.
Javier Heredero de la Vertiente Artiguista dijo que se trató de un expediente complejo de 640 fojas.
No obstante, aclaró que “no nos resulta complejo llegar a una definición porque está de por medio el derecho al trabajo”.

“El voto mío no es con una mano, es con las dos”, enfatizó el edil Ariel Palleiro.

“Estamos votando que 78 personas no queden sin trabajo”, dijo la edil nacionalista Analía Machado.
Andrea Rizzo afirmó que el voto del Partido Nacional es con convicción, lamentando los días de “incertidumbre” para empresarios y trabajadores.
Además, remarcó que las instituciones de control ambiental no han detectado incumplimiento.

La edil Silvana Goñi contó que tras la comparecencia de los empresarios a la comisión de obras la semana anterior, se realizó una visita improvisada a la planta industrial.
“Nos encontramos con un ambiente muy prolijo”, estampó.

El Frente Amplio votó en defensa del trabajo, aseveró Yanina Fleitas, comprometiéndose a realizar seguimiento del cumplimiento de las normativas ambientales y la salud laboral de los trabajadores.
Fernando Schiavoni visitó la planta industrial, elogiando las condiciones en la que se desarrolla la tarea.

Juan Lacassy, edil de la Lista 501 del Partido Colorado, admitió el tecnicismo del tema y la molestia de algunos vecinos, priorizando “el mucho empleo que está en juego”.

Carlos Martínez Usoz valoró las medidas adoptadas por las empresas para minimizar los impactos ambientales.

El edil Fabiel González dijo que hay “culpables y víctimas”, destacando que el Frente Amplio votó por “las víctimas que son los trabajadores y los usan de escudo”.
También indicó que la intendencia y los empresarios son los responsables de la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *