14 de octubre de 2025

Comisión de Hacienda pasó a plenario los dos puntos en el orden del día

0

Con dos puntos en el orden del día este lunes sesionó la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Peticiones de la Junta Departamental de Florida donde se pasaron a plenario ambos temas.

En primera instancia se recibió a la Arq. Ana Pastorini para tratar el proyecto de decreto referente a regularización de construcciones realizadas sin autorización en el departamento de Florida, Distribuido79/25.

Ana Pastorini expresó que en caso que la amnistía sea votada será por un período de seis meses y comenzará a regir rápidamente, explicando que es para edificaciones que se encuentran con irregularidades.

«Las edificaciones hasta 120 metros cuadraros que estén en irregularidad van a poder regularizar las viviendas teniendo exoneración de permiso de contracción, multas y recargos», detalló.

En cuanto a otros destinos como lo son los locales comerciales, Pastorini detalló que deberán pagar los derechos de construcción, teniendo exoneración en multas y recargos.

La arquitecta dijo que esta amnistía se creó debido a la demanda de la gente tras solicitar un plan para regularizar sus construcciones con menos cargas impositivas.

Por otra parte se recibió al Director de Hacienda de la Intendencia de Florida, Williams Martínez para tratar el Proyecto de decreto tendiente a instrumentar un régimen extraordinario de facilidades de pago para contribuyentes deudores de tributos municipales distribuido78/25.

Frente Amplio no apoyó proyecto de facilidades de pago a contribuyentes:

El edil Fabiel González explicó los motivos por los cuales la bancada del Frente Amplio decidió no votar el proyecto de régimen extraordinario de facilidades de pago a contribuyentes deudores de tributos municipales en la comisión de Hacienda.

González señaló que la principal objeción se centra en el literal C del artículo 8 del convenio, “queríamos que el Ejecutivo lo sacara de este convenio, porque el mismo establece que, una vez pagado el convenio, los siguientes dos años y los anteriores hay que estar al día con los tributos principales. Si te atrasas un día, cae y tenés que pagar todas las multas y recargos que tenías en el convenio que pagaste», expresó, agregando que la bancada entiende que es muy abusivo para el contribuyente.

“Sabemos que después terminan no pagando los amigos, y los que no son amigos terminan pagando», enfatizó.

En este sentido, el edil señaló que le preguntó al director de Hacienda, Williams Martínez, si el ejecutivo estaba dispuesto a sacar este literal del articulado, y como respuesta recibió que debía consultar con el gobierno departamental.

Joaquín Maldonado, presidente de la comisión de hacienda de la Junta, destacó ambas instancias donde se evacuaron dudas por parte de ediles.

«Fue una comisión muy linda donde se tocaron todos los temas, los ediles quedaron muy contentos con los expositores», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *