Los motivos de porqué firmar para lograr el plebiscito sobre reforma de la seguridad social
En Buen día Florida por radio en la mañana y en Rompecabezas por tv al mediodía recibimos a Marita Rodríguez del Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad Social.
![](https://floridanoticias.com.uy/wp-content/uploads/2024/04/Marita-Rodriguez-1.jpeg)
Las firmas que se están juntando son para lograr un plebiscito donde podrás votar una reforma de la seguridad social para fundamentar tres pilares básicos: eliminar las AFAP (el sistema de ahorro individual previsional) y el actual régimen mixto previsional; establecer el límite para jubilarte en 60 años de edad y 30 años de trabajo y estipular montos mínimos para las jubilaciones en un salario mínimo nacional.
Marita entre muchas cosas dijo:
- Que hay políticos mentirosos, que ellos si presentaron proyectos alternativo y lo encajonaron y salieron a decir que eso no existía.
- Que lo que pretenden al eliminar las Afaps es que no se lucre más con la plata de los trabajadores.
- Que han invitado a debatir con autoridades pero que ninguno acepta.
- Que la gestión actual del BPS es pésima y que la gente no accede a sus derechos.
- Que las AFAPS hoy afilian a jóvenes de 18 años que estudian aún sin trabajo y que eso lo van a denunciar penalmente
- Que no dicen la verdad y que ella como otros trabajadores del BPS saben bien como funcionan las AFAPS y los pésimos resultados que están dando.
- Que la forma como operan las AFAPS roza la inconstitucionalidad y que son muy habilidosos para hacerlo.
- Que tras declaraciones de Ignacio Munyo investigaron y descubrieron que la mayoría de los integrantes de CERES son integrantes de las AFAPS.
- Que consideran que este plebiscito es una oportunidad para desnudar ciertas cuestiones.
- Que esta idea del plebiscito toca un modelo económico de país que no se ha tocado nunca, nunca se han metido con lo que hay que meterse.