UTE retiró cableado en el edificio de la ex Cerámica Alayón
Personal de UTE trabajó en el viejo edificio de Cerámica Alayón ubicado en la intersección de las calles Calleros y Luis Batlle Berres.

En el lugar se retiraron cables de corriente eléctrica porque se tirará abajo una parte de la fachada que está en peligro de derrumbe.
Recordamos que el edificio abandonado fue expropiado por la intendencia y luego subastado.
El edificio cuenta con un área de 1.686 mts2, con gran parte de su edificación en ruinas, ya que ha estado abandonado durante varias décadas.
Tiene un frente de 32,85 metros sobre Calleros y 43,45 metros sobre Batlle Berres.
Su estado de abandono provocó que se encontrara en franca violación de normas referente al Ordenamiento Territorial y de salubridad pública.
Durante años existió una gran preocupación de los vecinos del lugar, por cuanto en dicho padrón, se tiraba todo tipo de desechos (tanto orgánicos como inorgánicos), lo que traía aparejado la existencia de roedores y otras alimañas.
Por estos motivos la intendencia elevó a la Junta Departamental la solicitud de autorización para su expropiación.
Posteriormente, 83 vecinos firmaron una nota solicitando se tomaran medidas definitivas en el lugar por padecer el abandono del mismo.
Luego de que se efectuara un análisis del inmueble en cuestión, se concluyó que su valor de mercado era de U$S 210.000 y que el valor base de venta en remate público fuera de U$S 140.000.
El mejor postor debió pagar el 20% del precio en el acto del remate y dentro de los siguientes sesenta días la escrituración a su favor y el pago del saldo del precio del mismo.
Fueron cargo del comprador todos los gastos provenientes de la escrituración, honorarios, tributos, etc, mientras que la Intendencia Departamental de Florida, quedó eximida del pago de comisión a los rematadores por concepto de la venta.
El remate fue administrado por la Asociación Nacional de Rematadores y Corredores Inmobiliarios del Uruguay.
En el lugar se proyecta un gran espacio social y de recreación, con la construcción de canchas de pádel, gimnasio y salón.
En principio, la fachada se piensa conservarla.