Sarandí Grande conmemoró el Bicentenario de la Batalla de Sarandí
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Las actividades contaron con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, el intendente de Florida, Carlos Enciso, el alcalde del Municipio de Sarandí Grande, Maximiliano Ripoll, además de otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
En las primeras horas de la tarde tuvo lugar el tradicional acto en el Obelisco, sitio señalado como epicentro de la histórica contienda. En el lugar se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa y la colocación de una ofrenda floral por parte de las autoridades presentes.
Posteriormente, y con la presencia del presidente Orsi en el palco oficial, se llevó adelante el desfile cívico-militar tradicionalista por la avenida Artigas. Participaron alumnos y docentes de distintos centros educativos públicos y privados, fuerzas policiales y militares, así como diversas organizaciones sociales y culturales del departamento.
A continuación, los presentes se trasladaron a la Plaza Gallinal para participar del acto central, donde hicieron uso de la palabra el alcalde de Sarandí Grande, Maximiliano Ripoll, el intendente de Florida, Carlos Enciso, y el Director Nacional de Educación Gabriel Quirici.
“Me siento completamente orgulloso de nuestra gente y nuestro pueblo”, señaló el alcalde Maximiliano Ripoll.
El director nacional de educación, Gabriel Quirici, hizo un repaso histórico, destacando la “base social de un pueblo rural que estaba decidido a ser libre”.
“Sarandí fue un gran triunfo de la inteligencia política, en Buenos Aires se festejó, carabina a la espalda y sable en mano fue una resolución de inteligencia militar y astucia”, remarcó.
El intendente Carlos Enciso destacó la consolidación en Sarandí Grande del proceso de la independencia, “fue el punto militar que hizo consolidar parte de un proceso”.
Además, anunció que en el presupuesto departamental se creará la unidad de estadística y población.
Finalizadas las oratorias, las autoridades procedieron al descubrimiento de una placa alusiva al Bicentenario y a la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento a la Batalla de Sarandí, en un momento solemne acompañado por el toque de silencio interpretado por un integrante del Cuerpo de Blandengues.
El cierre del acto estuvo a cargo de alumnos de la Escuela N° 58, quienes realizaron una emotiva interpretación del Pericón Nacional en la plaza.
Como broche final de la jornada, las autoridades se trasladaron a la explanada de AFE, donde presenciaron la presentación de la Banda de Músicos de la Escuela Nacional de Educación Policial, que brindó un destacado toque musical para culminar las conmemoraciones del Bicentenario de la Batalla de Sarandí.