Intendencia y Colonización alineados por María Dolores
El Presidente del Instituto Nacional de Colonización, Ing. Agr. Alejandro Henry Rodríguez, visitó este jueves la ciudad de Florida, donde mantuvo una reunión con el Intendente Departamental, Sr. Carlos Enciso.

El encuentro permitió realizar una puesta a punto sobre temas vinculados al desarrollo del departamento. También participaron el Diputado Cr. Álvaro Rodríguez Hunter y el exintendente y productor rural de Florida, Dr. Carlos Arrillaga.
El intendente Carlos Enciso, expresó que el encuentro giró en torno al avance del proyecto en María Dolores, con foco en el desarrollo productivo, la capacitación y el rol de la Intendencia como apoyo clave.
“Es un hecho consumado y un factor de desarrollo que apoyamos con decisión”, afirmó Enciso, destacando el valor productivo, educativo y social de la iniciativa.
El intendente también remarcó la necesidad de incorporar tecnología, capacitación y apoyo institucional para que estas colonias no se limiten solo al reparto histórico de tierras. “Muchas veces se opina desde una mirada ajena al interior y al campo. Hay que centrarse en bajar costos, generar industria y repoblar zonas rurales”, señaló.
Por su parte, el presidente del Instituto de Colonización Alejandro Henry Rodríguez, destacó el potencial de María Dolores como espacio de desarrollo integral, subrayando la importancia de incluir un componente educativo en el proyecto.
“Hoy contamos con un conjunto de ideas bien planificadas, pensadas desde el territorio y con fuerte sentido comunitario”, señaló.
Henry Rodríguez, destacó que María Dolores será mucho más que un espacio productivo con 16 tambos y 1200 hectáreas de forraje.
“Queremos que sea un centro tecnológico de referencia, con el mejor paquete tecnológico y formación para personas con esas capacidades”, afirmó. También subrayó la apuesta por la investigación ganadera a través del corral de engorde ya convertido en línea experimental.
El diputado Álvaro Rodríguez Hunter destacó la importancia de María Dolores como un proyecto que trasciende lo productivo: “Es una oportunidad para potenciar la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones. Más allá de los partidos, debemos acompañar estas iniciativas que pueden convertirse en modelo a nivel nacional”.
Carlos Arrillaga valoró el proyecto en María Dolores como una gran oportunidad para revitalizar la lechería: “No he encontrado un solo productor que no esté de acuerdo. Estamos rodeados de industrias y productores, y esta iniciativa puede marcar un antes y un después para el desarrollo interno del país”. También criticó la distancia entre quienes opinan sin conocer la realidad del sector agropecuario.