Intendencia presentó cronograma de festejos por el Bicentenario de la Independencia
Este martes, la Intendencia de Florida realizó la presentación oficial del cronograma de festejos y acciones coordinadas, tanto a nivel departamental como nacional, para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Nacional.

La conferencia de prensa, llevada a cabo en el Salón de Honor de la Intendencia, contó con la presencia del Secretario General, Ec. José Luis Curbelo; el Director Nacional de Educación y Presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión de Festejos del Ciclo 2025-2030, Gabriel Quirici; la Directora General de Cultura, Adela Dubra; y el Director del Museo Histórico y Presidente de la Comisión del Bicentenario, Guillermo Montaño. También participaron integrantes de la Comisión del Bicentenario y el presidente de la Junta Departamental, Ing. Enzo Viscailuz.
Durante la instancia, se brindaron detalles sobre las actividades y eventos que marcarán esta conmemoración, cuyo objetivo es resaltar el valor histórico y cultural de los 200 años de la independencia del país.
Las autoridades destacaron la diversidad de propuestas que integran el programa de festejos, mencionando el reciente “Periconazo” en la explanada de la Piedra Alta, donde participaron más de 300 personas. El cronograma contempla una amplia variedad de actividades: elaboración de una gran paella en la Asociación Española, desfiles tradicionales, conferencias, presentaciones de libros, reconocimientos, actividades deportivas, exposiciones y eventos en el CAEF, MAVEA y Museo Histórico. Asimismo, se prevén peñas folklóricas, raids, encuentros de coros y la presentación de la Sinfónica de Florida, entre otras propuestas.
Uno de los hitos más significativos será el “Encuentro de los Pueblos”, programado para el 20 de agosto, donde se reunirán representantes de las localidades que participaron en la Asamblea de 1825, recreando el histórico cuadro de Eduardo Amézaga.
La Comisión del Bicentenario anunció además la conmemoración de cuatro hechos clave en el camino hacia la independencia:
- Instalación del Gobierno Provisorio (14 de junio de 1825), ya celebrada con la inauguración de la recreación del Rancho de la Independencia en la sede de los Patricios.
- Declaratoria de la Independencia Nacional (25 de agosto de 1825).
- Aprobación de la Ley de Vientres (7 de septiembre de 1825).
- Batalla de Sarandí (12 de octubre de 1825).
En coordinación con el Gobierno Nacional, el 25 de agosto se llevará a cabo un gran evento musical en el Teatro de Verano, que cerrará la jornada de celebraciones luego del arriado del pabellón. El espectáculo contará con la participación de artistas nacionales y departamentales, ofreciendo un broche de oro para una fecha que marcará la historia del país.