18 de noviembre de 2025

Intendencia e INDRA firman acuerdo por la conservación del Santa Lucía Chico

0

La Intendencia de Florida y la Fundación Instituto Río Negro (INDRA) firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación destinado a fortalecer las acciones de preservación del monte nativo, humedales y nacientes del río Santa Lucía Chico y sus afluentes.


El proyecto, que cuenta con el compromiso de 18 productores de la zona, abarca la conservación de 1.150 hectáreas ubicadas entre la ciudad de Florida y la desembocadura del arroyo Talita. El objetivo es proteger ecosistemas clave para el equilibrio ambiental de la cuenca y promover prácticas productivas sustentables.
La ceremonia de firma tuvo lugar con la presencia del intendente de Florida, Carlos Enciso; el secretario general de la comuna, Ec. José Luis Curbelo; el director de Desarrollo Sostenible, Arturo Torres; el presidente de la Fundación INDRA, Ing. Aler Donadío; y la gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Coca Cola Femsa Uruguay, Lucía Otatti. También participaron la responsable del Programa Huertas y Frutos Nativos de la Intendencia, Ing. Carolina Pereira, junto a otras autoridades departamentales y locales.
El acuerdo establece la cooperación técnica, logística y económica entre INDRA y la Intendencia de Florida, con el fin de optimizar las acciones desarrolladas en el área natural del río Santa Lucía. La iniciativa busca promover la conservación de los recursos naturales, proteger el bosque nativo y humedales, y fomentar sistemas productivos sostenibles que favorezcan la biodiversidad.
Según destacaron las autoridades, la preservación de estas áreas contribuirá directamente a mejorar la calidad del agua en la represa de Paso Severino y, en consecuencia, en toda la cuenca del río Santa Lucía. La conservación del monte nativo favorece la infiltración del agua en el suelo, fortaleciendo los procesos naturales de recarga y purificación.
Este acuerdo reafirma el compromiso institucional y comunitario con la sostenibilidad ambiental y la gestión responsable de los recursos hídricos del departamento.
Un proyecto similar al implementado en Florida viene desarrollándose desde 2017 en el Valle del Lunarejo, en el departamento de Rivera, donde hoy ya pueden verse materializados los resultados al dejar una huella hídrica positiva, tanto en ese punto como en el resto del país, gracias al uso sostenible de los recursos naturales del bioma Pampa, específicamente del agua. Este plan incluyó la conservación de 3.000 hectáreas de bosque nativo, la reforestación y la implementación de prácticas ganaderas sustentables, entre otras acciones.
INDRA surge en el año 2004, como Instituto del Río Negro, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, dedicada al desarrollo territorial y aguas; articulando acciones y colaborando con otras organizaciones en procura de nuestros objetivos.
El programa cuenta demás con el apoyo de Coca Cola, empresa que ha realizado diversas acciones para proteger las cuencas, reducir el consumo de agua utilizada en sus procesos productivos y reabastecer la que usa en sus bebidas. Para ello creó una política de manejo del recurso y generó sinergias con asociaciones del sector público-privado, así como con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *