Florida celebró el Bicentenario con un gran cierre musical en el Teatro de Verano
El cierre de la jornada de celebración del Bicentenario en Florida estuvo a cargo de músicos floridenses que se presentaron ante miles de personas en el Teatro de Verano.

La participación de los artistas comenzó a las 19:00 horas y sus intervenciones musicales incorporaron la lengua de señas uruguaya (LSU).
También fueron transmitidas por Canal 5, TV Ciudad, Antel TV y el canal YouTube de Presidencia de la República.
La Sinfónica de Florida inauguró el encuentro, seguida por las cantantes de estilo folclórico, Lucía Aramburu y Lucía Chappe, ambas nativas de Sarandí Grande.
Posteriormente, la bailarina Gimena González, oriunda de Sarandí del Yí y campeona nacional de malambo, compartió su espectáculo artístico y, pasadas las 20:00 horas cerraron la velada Chacho Ramos, Ruben Rada y Maia Castro.
En la oportunidad, los presentes pudieron disfrutar de un video realizado por estudiantes de Historia del Instituto de Formación Docente de Florida, recordando el 25 de agosto de 1825, así como también el audiovisual elaborado por Presidencia de la República.
Adela Dubra, directora de cultura de la intendencia, destacó la muy buena participación del público.
Para el director de Educación, Gabriel Quirici, estos artistas reflejan «una genuina mezcla de lo que somos los uruguayos».
Resaltó el valor histórico de la jornada, en la cual se celebran los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, lo que significó el inicio de un ciclo independentista que culminó cinco años después.
Explicó que en esta celebración se cuidó el legado de todos los hombres y mujeres que lucharon para crear una comunidad republicana, lo cual supone convivir en diversidad, no solo en lo político, sino en lo vinculado a los territorios y a las expresiones culturales. «Tratamos de cumplir con mirada de futuro el legado de estos 200 años», añadió.
Quirici aseguró que el conjunto de artistas a cargo el espectáculo refleja «una genuina mezcla de lo que somos los uruguayos».