Cero Callejero realiza un trabajo extraordinario por todos y aún no cuenta con tu apoyo
Una fundación que no recibe dinero público y se mantiene como puede, necesita del apoyo popular entendiendo que es imposible dignificar la vida de los perros si nosotros no estamos.

Hace años que están en Florida donde fueron invitados a venir tras creación de leyes basadas en proyectos de su misma fundación y con promesas que nunca se cumplieron.
Sin apoyo (hasta ahora) de los gobiernos departamentales ni nacionales ni del ministerio ni del INBA ni de Bienestar Animal, la fundación Cero Callejero se mantiene como puede con socios y donaciones de empresa privadas.
Invitamos a charlar en Buen día Florida y en Rompecabezas a la creadora y presidenta de la fundación arquitecta Astrid Sánchez que llegó acompañada de dos funcionarias floridenses Eugenia y Verónica más un voluntario del equipo arquitecto Pablo Ligrone recibido en La Sorbona de París.
La puerta abierta para quienes quieran conocer sus ingresos y sus gastos del dinero mensual, todo todo documentado, conocer las instalaciones, el parque, el hospital, las salas de internación con camas y hasta trapo, balde y lampazos individuales, la farmacia con medicación determinada para cada uno, el lavadero, los patios de recreación, los caniles donde vive un determinado número de perros sin superpoblación de los mismos.
Tremendo el orden y la profesionalidad para llevarlo adelante, basado en planificación, administración, documentación, archivo y preparación académica de los integrantes del equipo humano honorario y rentado que llevan adelante la primer experiencia de este tipo en el país.
Amparados por la ley y desamparados por las autoridades departamentales y nacionales, Cero Callejero ni siquiera ha podido desarrollar una labor comunicativa correcta para concientizar a la población que hacerse responsable de los perros es tarea de todos.
En esta entrevista desnudamos todo, desterrando mitos, mentiras y tabúes de una labor que no se logra entender en su extraordinaria dimensión.