1 de julio de 2025

Caggiani en San José: «Tenemos que resolver errores y horrores cometidos con docentes»

0

Este lunes se llevó a cabo una asamblea de la Asociación de Profesores de San José donde participó el presidente de ANEP Pablo Caggiani y el vicepresidente de FENAPES, José Olivera.

Dicho encuentro fue en el marco de los 6 profesores del Liceo Nº1 sancionados tras haberse tomado una fotografía en la institución por la campaña en contra del plebiscito «Vivir sin Miedo» en el año 2019.

El vicepresidente de FENAPES, José Olivera, reiteró el reclamo del gremio para que se revoquen las sanciones aplicadas a seis docentes sancionados.

Olivera recordó que este caso ha sido observado por el Comité de Libertad Sindical de la OIT desde junio de 2023, y que existen cuestionamientos también en el ámbito de la justicia sobre los procesos administrativos llevados adelante. Según señaló, se trata de un sumario que fue reactivado por la actual administración encabezada por Jennifer Cherro, pese a que había sido archivado por la anterior dirección.

Desde FENAPES se advierte que se han vulnerado derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad sindical y principios básicos como la certeza jurídica. “Las consecuencias de estas sanciones injustificadas están presentes día a día en la vida laboral de estas compañeras y estos compañeros”, afirmó Olivera.

El dirigente destacó que el CODICEN y la Dirección de Educación Secundaria han manifestado su voluntad de resolver el tema en un plazo perentorio. “Lo importante es que no siga afectando la carrera funcional de estos docentes y que antes de que se edite el próximo escalafón, previsto para agosto, haya una resolución de fondo”, expresó.

Olivera valoró el carácter público de la asamblea realizada en San José, subrayando la importancia de “transparentar ante la sociedad el respeto a derechos como la libertad sindical y el desarrollo profesional sin arbitrariedades”.

Por su parte, el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, participó de la instancia informativa junto a la Federación Nacional de Profesores, donde abordó el trabajo conjunto para revertir sanciones aplicadas a docentes en 2019, tras manifestarse contra el plebiscito “Vivir sin miedo”.

Caggiani señaló que “estos profesores fueron afectados en sus carreras a partir de sanciones con un fundamento muy débil” y recordó que la Organización Internacional del Trabajo realizó observaciones sobre el caso. Además, destacó el rol de la consejera Alba Pereira y del Ministerio de Trabajo en la búsqueda de una solución, remarcando que “la justicia se está expidiendo a favor de los docentes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *