Avanza el proyecto de la Escuela Técnica Nº2 en Florida
Este jueves autoridades UTU arribaron a la ciudad de Florida para recorrer el predio donde se construirá la nueva Escuela Técnica Nº2.

Se trata de un proyecto que fue asignado a PAEMFE para diseñar y ejecutar en el marco del Plan de Obras de Desarrollo Educativo 2020-2024 de la ANEP.
El proyecto comprende: 6 aulas comunes, 3 aulas especializadas en el Espacio UTU explora: Aula Tecnológica, Aula de Tecnología y Comunicación, y Laboratorio de Ciencias, local para Coordinador de tecnología, Dirección, Administración, Adscripción, Sala
Docente, Sala de Reuniones, Archivo/Depósito, baterías de Servicios
Higiénicos para alumnos, funcionarios y docentes, y de acceso universal, Vestuario, Tisanería, Hall de acceso, Espacio de Encuentros, Cocina con Despensa, Comedor -hall-plaza, Patio,
Cancha pavimentada abierta.
“El Consejo de Formación en Educación está articulando, a través de la coordinación regional de cursos, la posibilidad de generar propuestas educativas para los estudiantes de formación docente que han sido transferidos», expresó la consejera Laura Donya.
“Para nosotros, es una excelente oportunidad, que seguramente será el primer paso para replicar en otros departamentos. La oferta educativa está presente tanto por parte de la UTU como del Consejo de Formación en Educación en todo el territorio, pero creemos que aquí en Florida se va a generar un impacto social muy positivo para los estudiantes”, concluyó.
La directora general de Educación Técnico Profesional, Virginia Verderese, destacó la apertura del nuevo centro educativo como parte del programa “Todos por la Educación”. Subrayó la importancia de que la comunidad conozca y se apropie del espacio antes de su inauguración. “Este centro tendrá una dinámica distinta, con fuerte trabajo conjunto con Formación en Educación y un impacto significativo en la región”, señaló. También valoró el rol de los referentes territoriales como puente entre el centro y la comunidad.
Alejo Pérez, director del Campus Centro de Educación Técnico Tecnológica, anunció que la Escuela Técnica N.º 2 comenzará a funcionar el 1.º de marzo de 2026, con un fuerte enfoque innovador. “Será un centro de referencia con educación media básica de horario extendido, almuerzo y perfil tecnológico, además de propuestas de bachillerato para la tarde”, explicó. También destacó el trabajo conjunto con el CERP para convertirlo en un espacio de práctica docente e investigación. “Queremos que este centro tenga un fuerte arraigo en el barrio y sea un modelo para proyectos de vida de nuestros estudiantes”, señaló.