Actos por el 198 aniversario de la Batalla de Sarandí
El presidente de la República Luis Lacalle Pou encabezó por cuarta vez los actos conmemorativos a un nuevo aniversario de la Batalla de Sarandí en la ciudad de Sarandí Grande.
Además, los actos contaron con la presencia del intendente de Florida Guillermo López, el alcalde del Municipio de Sarandí Grande Cayetano Stopingi y otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
En horas de la mañana se realizó el tradicional acto en el Obelisco, lugar señalado como epicentro de la histórica batalla, donde se llevó a cabo la oratoria de la directora de la Escuela n° 58 Mtra. Virginia Castelli y la entrega de una ofrenda floral por parte de las autoridades presentes.
Posteriormente se desarrolló el desfile cívico militar tradicionalista con la presencia de diferentes centros de enseñanza pública y privada, fuerzas policiales y militares junto a diversas organizaciones sociales que realizaron el pasaje de sus delegaciones y pabellones frente al palco oficial de autoridades.
A continuación, los presentes se trasladaron a la Plaza Alejandro Gallinal para participar del acto central. Las oratorias estuvieron a cargo del alcalde de Sarandí Grande, Cayetano Stopingi, el intendente de Florida, Ing. Guillermo López y el Subsecretario de Transporte y Obras Publicas Juan Jose Olaizola.
El alcalde Stopingi dijo sentir orgullo del país en el que vivimos, citando como ejemplo lo que sucede en el mundo con las guerras y en la región con la aparición de algunos actores políticos.
En su mensaje convocó a la unión y el caminar juntos, asegurando que no cree en las polarizaciones.
A propósito, cerró su oratoria citando frases de la canción final “Manifiesto de la media verdad” del espectáculo “Defensores de causas pérdidas” de la murga Agarrate Catalina.
El intendente Guillermo López remarcó la apuesta por el trabajo e innovación, además de la responsabilidad y el hacerse cargo del gobierno ante las crisis padecidas, sequía y covid 19.
En este sentido, destacó que se está en pleno desarrollo y que “estamos retomando la senda del progreso y crecimiento”.
Repasó obras ejecutadas, en ejecución y proyectadas para Sarandí Grande, e insistió con el concepto de gobierno de cercanía y descentralizado.
El sub-secretario del MTOP, Juan José Olaizola, resaltó la inversión histórica en infraestructura, asegurando que “este gobierno se define por las obras y no por las palabras”.
Además de repasar otros logros del gobierno liderado por Luis Lacalle Pou, se refirió a ciertos “errores” cometidos, aseverando que al presidente “no le ha temblado el pulso”, motivo por el cual “se acabó el Uruguay de los jerarcas atornillados”, expresó.
Luego de las oratorias las autoridades colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a la Batalla de Sarandí al sonar del toque de silencio interpretado por un integrante del Cuerpo de Blandengues.
Como cierre de los actos las autoridades se trasladaron hacia el centro de Equinoterapia “Sarandí Grande” ubicado a 1 km de la ciudad donde fueron inauguradas las nuevas instalaciones.