1 de febrero de 2025

En histórica sesión la Junta de Florida reprobó gestión económica y contable de la Intendencia 

0

Se consolida bloque político de la 46, Federales del Interior y Arocena. La 62 perdió el control y dominio de la bancada oficialista en la Junta. Frente Amplio denunció nepotismo por reiterados contratos directos a empresa vinculada a jerarca.  En 2021 la Intendencia tuvo 10.666 observaciones del TCR.

Por primera vez desde que gobierna el Partido Nacional en Florida no fue aprobada en la Junta Departamental una rendición de cuentas de la intendencia dictaminada por el Tribunal de Cuentas, en este caso la correspondiente al ejercicio 2021.
La reprobación de la gestión financiera y contable de la intendencia departamental simboliza un hecho sin antecedentes en Florida.
El tema se trató en una sesión plenaria del organismo en la cual el Frente Amplio, Partido Colorado y hasta ediles del Partido Nacional cuestionaron duramente la gestión del intendente Guillermo López.
La Agrupación Manuel Oribe liderada por el jefe comunal y el embajador Carlos Enciso perdió el control y dominio de la bancada oficialista.
Los puntos más criticados fueron las 10.666 observaciones del TCR, la deuda a los comerciantes locales, el 71% del presupuesto que implica el funcionamiento de la comuna y los reiterados contratos directos por encima de lo permitido a una empresa con claro vínculo con una jerarca que en tres años facturó casi seis millones de pesos.
A la hora de votar, no lo hicieron los 11 ediles del Frente Amplio y 6 de Partido Nacional, dos de la lista 46, dos de Federales del Interior, uno del sector del ex diputado José Andrés Arocena y el restante de la lista 62, aunque aclaró después que fue por error. El Partido Colorado si bien argumentó contrariamente, terminó votando la Rendición. 

«Año tras año vienen las mismas observaciones del Tribunal de Cuentas, algunas se agravan, otras se aminoran», dijo el edil del Frente Amplio Fabiel González.
Manifestó que el endeudamiento de la Intendencia de Florida continúa en los 30 millones de dólares.
«Dentro del presupuesto quinquenal se quedaron debiendo muchos items, se quedó debiendo mucha plata», aseveró.
A propósito, resaltó que se quedó debiendo 287 millones de pesos a comerciantes de Florida.

«En nueve meses el Tribunal de Cuentas observó 10.666 veces a la Intendencia, esto es un disparate», añadió, detallando que son 60 observaciones por día y 8 por hora.
De hecho, señaló que una de las observaciones es el incumplimiento del Art.33 del TOCAF, «se constató que para algunos servicios se realizaron varias compras directas», indicó, citando como ejemplo arrendamientos de retroexcavadoras, palas y servicio de vigilancia.

«Es gravísimo, hay un claro ejemplo de nepotismo en la Intendencia, se contrata a una empresa con claro vínculo con una jerarca, se la contrató doce veces en el 2021 y por encima de lo que establece una compra directa», denunció en referencia a las empresas Rodríguez-Castellini y Rodríguez-Coito. 

El edil frenteamplista Carlos Llanes se sumó a los cuestionamientos por las observaciones del Tribunal de Cuentas, haciendo énfasis que la intendencia no tiene inventario de sus bienes.
“Es insólito, la intendencia no tiene un inventario, no hay información de los equipos que tiene”, señaló.
En cuanto a las empresas Rodríguez-Castellini y Rodríguez-Coito detalló que facturaron en 2021 $2.655.851, pero en 2020 cobraron $1.188.940 y en 2022 $2.933.523.
“Supera ampliamente el monto de una compra directa», enfatizó.

Juan Lacassy, edil del Partido Colorado, integrante de la comisión de hacienda, aseguró con preocupación que “hay observaciones del Tribunal de Cuentas de la República que son históricas».
No obstante, su mayor crítica hacia la gestión fue el déficit acumulado y el gran peso de la estructura en el funcionamiento de la comuna.
De hecho, indicó0 que en 2021 el 71% de lo gastado se destinó a funcionamiento. “De cada $10 que entraron, $7 se gastaron en funcionamiento, $2,4 en inversión y el resto vino a la Junta. No concebimos al Estado con tan poca inversión y tanto en funcionamiento», aseveró.

El edil Ludelmar Torres fue el único representante del Partido Nacional que defendió la gestión de Guillermo López. De hecho, Silvana Goñi no participó del debate.
Torres justificó algunas de las observaciones del TCR que estuvieron enmarcadas dentro del Fondo Social Florida.
Además, resaltó que «los recursos de la intendencia son superiores en un 20% a los del gobierno nacional”, valorando que “creció la eficiencia en la recaudación, porque los recursos nacionales no bajaron».
También destacó que «las retribuciones personales bajaron, no alcanzan el 45%”, asegurando que “las inversiones son el 24% y lo vemos día a día en obras”, agregando que “es ostensiblemente superior a otros años cuando no se llegaba al 10%».

«Históricamente votamos la Rendición de Cuentas, es como una cuestión cultural, aunque marquemos discrepancias. En el caso Martín Varela la usaron en nuestra contra, fue su argumento, que votamos la Rendición, por eso no la vamos a votar», aclaró Eduardo Riviezzi.
El ex director de administración y hacienda recordó que «en el gobierno del Frente Amplio, cerca de cerrar el período bajamos a 700 las observaciones, hoy tenemos 10.000, es un problema de quien da la orden, del que gestiona», señaló.
También hizo énfasis en la empresa vinculada a la jerarca que se contrata de forma directa, manifestando que “eso se llama dedo”.
El edil también fustigó a la comuna por la gestión en la Planta de Encapsulado. 

Por último, el edil Alejo Pérez se sumó a los cuestionamientos, indicando que “es bastante gracioso escuchar al edil oficialista (Ludelmar Torres) que destaca como un logro que se hizo algún concurso, estamos acostumbrados a que el mecanismo es otro, entran todos por la ventana, lo sabemos todos», subrayó.
Además, exclamó que «si 10.666 observaciones son algunas, no quiero saber cuándo sean muchas».
«La intendencia maneja los recursos de la gente, cómo gestor de los bienes del pueblo floridense tiene la obligación de brindar transparencia, de mejorar esas 10.666 observaciones, la garantía de no comprar una y otra vez de forma directa a la misma empresa. Escuchaba hablar hoy de eficiencia, no sé dónde la ven. A cualquier vecino de Florida le ofrecemos el negocio de la intendencia y dice ni loco, salvo que sea el manejo de la Planta de Encapsulado», concluyó.

«Acá lo poco que se hace se debe, se siente mucha impotencia y tristeza. Se le debe a cada santo más que una vela», señaló Fernando Schiavoni. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *