“Queremos estudiar en el interior, recibirnos acá y trabajar como docentes en el interior”
Al movilizarse en oposición a la eliminación de cursos y a la semipresencialidad forzada, los estudiantes del CeRP aseguraron que “bajo esta medida serán menos los que podrán estudiar de forma presencial y serán menos los docentes que se recibirán en el interior del país, rompiendo con la descentralización de la formación docente que ha supuesto este centro”.

Daniela Peña inició la lectura de proclama en la cual se remarcó que “queremos estudiar en el interior, recibirnos acá y trabajar como docentes en el interior”.
Además, se cuestionó el accionar de algunos actores políticos como el presidente, ministros, senadores y diputados, “no logramos comprender que docentes que ocupan hoy cargos políticos de alta responsabilidad, le den la espalda a la educación pública”, enfatizó.
Por su parte, Agustín Cáceres, afirmó que se llega a esta situación “fruto de los recortes presupuestales del Consejo de Formación en Educación”.
La huelga estudiantil y ocupación es por tiempo indeterminado, “atenta contra la formación, un ajuste drástico requiere medidas drásticas”, exclamó.
“Queremos poder elegir de qué forma llevar a cabo nuestros estudios, queremos tener clases presenciales”, añadió, remarcando que “es una realidad que el CeRP representa una oportunidad para acceder a una carrera terciaria en el interior del país”.