La Ministra de Vivienda evaluó situación habitacional en Florida
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo; el subsecretario, Christian Di Candia; y la directora de Integración Social y Urbana, Tamara Paseyro, visitaron este jueves la localidad de Florida para conocer el trabajo que se realiza desde el MVOT para atender a las familias que viven en asentamientos y/o situación de informalidad.

Durante la recorrida, la Ministra visitó el comedor que dirige Plan Juntos en esa localidad y un terreno perteneciente a AFE, con el objetivo de analizar la posibilidad de construir viviendas de realojo en dicho lugar.
Asimismo, Cairo mantuvo reuniones con vecinos de distintos puntos de la ciudad. Entre ellos, conversó con las familias del asentamiento Chacra Policial y se comprometió a buscar soluciones, en conjunto con la Intendencia Departamental, para mejorar su situación habitacional.
“Nosotros tenemos que parar la hemorragia de los asentamientos, es obligación de cada uno de nosotros, porque las familias no pueden vivir en esas condiciones. Entonces, antes que lleguen a eso, hay que prevenir. Hay que trabajar buscando soluciones para las familias que no pueden pagar el alquiler o que por alguna razón se quedaron sin lugar donde vivir”, expresó la ministra.
En ese sentido, la Ministra afirmó que continuará recorriendo los departamentos de todo el país para conocer de primera mano las realidades de los asentamientos y así poder delinear soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de los hogares.
“Si estamos acá se supone que es porque no tenemos donde vivir”, expresaron los vecinos, asegurando que “se necesita la vivienda para estar mejor”.
“Es una situación límite y contra el tiempo”, dijo otra vecina, madre de una hija asmática crónica que mostró notificación de la intendencia advirtiendo que serían desalojados por ocupar predio privado.
“Que no nos echen, no tenemos a donde ir”, enfatizó.
El diputado Carlos Rodríguez dijo que la parte más antigua del asentamiento que tiene 13 familias fue relevada en su momento tras un pedido de informes que él le hizo al ministerio.
“El Ministerio de Vivienda hace 4 años que no tenía noticias que existía este asentamiento”, subrayó.