“El cáncer sigue siendo la enfermedad que mata más niños y adolescentes en el país”
Ney Castillo de la Fundación Pérez Scremini estuvo en la ciudad de Florida donde destacó que “es clave alertar a los pediatras de cuáles son los síntomas para llegar a un diagnostico lo más temprano posible” de enfermedades oncológicas.
A propósito, aseguró que “el cáncer sigue siendo la enfermedad que mata más niños y adolescentes en el país”.
“El 20% que falta curar es igual a la mayor causa de mortalidad hasta los 18 años”, enfatizó.
Reynaldo Bonino, referente de la Embajada de Florida de la Fundación Pérez Scremini, informó que actualmente hay 12 niños floridenses en tratamiento y otros tantos en seguimiento.
Resaltó que “la fundación ha logrado tener 80% de recuperación” lo que dijo “nos coloca a nivel de los primeros países del mundo”.
No obstante, reconoció que el restante 20% sigue generando mucha preocupación.