Florida fue sede de un seminario sobre bienestar psicosocial en adolescentes y jóvenes
En el marco del mes de la salud mental se desarrolló este jueves un seminario sobre bienestar psicosocial en adolescentes y jóvenes en el Centro Ni Silencio Ni Tabú.

El mismo fue impulsado por el MIDES-INJU con apoyo de la Intendencia de Florida y la Dirección Departamental de Salud.
Se abordaron temas como la prevención, promoción y prevención en salud mental.
La jornada contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Social Gonzalo Civila, el secretario general de la Intendencia José Luis Curbelo, y demás autoridades locales y nacionales.
Eugenia Godoy, en representación del INJU, reconoció que existe una gran demanda por trabajar en esta temática y que de cara al presupuesto se está trabajando en la ampliación de nuevos centros.
Por su parte, la Coordinadora General del Programa, Lucia Barros, resaltó el trabajo del equipo técnico realizado en el centro de la ciudad de Florida.
«La participación de adolescentes y jóvenes es notoria en las distintas modalidades», expresó.
Remarcó que el programa Ni Silencio Ni Tabú trabaja en el acompañamiento de las trayectorias de vida de adolescentes y jóvenes, detectan situaciones de malestar y generan una propuesta diferencial para atender la salud mental y el bienestar psico-emocional.
«Para nosotros es fundamental las líneas de prevención y promoción», apuntó.
María Jesús Falero informó que se trata de un seminario de formación que busca dar un puntapié inicial para instalar en territorio el tema de salud mental.
«Hoy nosotros contamos con los recursos para que el programa funcione y continúe funcionando durante estos cinco años», dijo.
En tanto, Valeria Montaño, detalló que el centro en Florida atiende a unos ochenta y cinco jóvenes y que además se trabaja con liceos.
Destacó el trabajo en conjunto con las familias y las diferentes instituciones.