26 de septiembre de 2025

El actor argentino Leonardo Sbaraglia estuvo 10 días viviendo en Florida

0

El famoso actor argentino estuvo filmando una serie de Netflix en la estancia San Pedro de Timote y durante diez días vivió en el histórico lugar floridense con reconocimiento internacional.

Parece increíble, pero es verdad.

Leonardo Sbaraglia llegó a Florida en julio del año pasado a filmar la serie que Netflix acaba de estrenar con el nombre «Las Maldiciones» y estuvo viviendo en San Pedro de Timote durante diez días, disfrutando de nuestros campos y gastronomía, pernoctando y grabando en sets desarrollados en interiores y exteriores de la famosa estancia turística.

Charlando con el gerente de la estancia Néstor Echenique este nos refería que entre algunas prerrogativas en el contrato existía el secreto a considerar por la presencia de Leonardo Sbaraglia y la productora Netflix, lo que determinó un total hermetismo del caso y así fue que no se conoció de su presencia en nuestra tierras.

Néstor fue muy explicito en expresar que Sbaraglia es tal cual uno lo imagina, un hombre muy sencillo y muy cordial que acompañó cada jornada con mate, charlas y sonrisas como uno más de los integrantes de la producción y de los trabajadores allí presentes, dejando una imagen humana excepcional.

La serie ya se puede ver en Netflix y observar la belleza de una estancia jesuita floridense elegida desde el exterior hasta para estas filmaciones y en esta oportunidad con un actor de lujo.

Leonardo Sbaraglia, actor de cine, televisión y teatro, ha sido protagonista de películas como La noche de los lápices, Tango Feroz, Caballos Salvajes, Besos en la frente, Plata Quemada, Relatos Salvajes, entre muchas otras, es el Carlos Saúl Menem de la serie referencial al ex presidente argentino.

Ha sido ganador, por actuaciones televisivas y cinematográficas, de varios premios tales como dos Martín Fierro, un Goya, tres Cóndor de Plata y nominaciones a los premios Platinos y Emmy, entre otros, siendo de los actores argentinos que han trabajado en Hollywood.
Es miembro fundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Queda como una anécdota periodística que justo fue en esos meses que recibimos una carta de agradecimiento al vecino Francisco Sanguinetti Gallinal que obviamente leímos, porque había dispuesto máquinas de su establecimiento para arreglar los caminos que conducían a dicha famosa estancia.

Habrá que prestar más atención de aquí en más a las señales de la vida y de paso mantener esa caminería en buen estado para ser siempre anfitriones de lujo ante inesperadas relevantes visitas como esta de toda una producción de Netflix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *