Mides evalúa convertir refugios en centros integrales de atención
El director departamental de Mides Sebastián Vélez, destacó la importancia del trabajo realizado en el marco de la alerta roja por bajas temperaturas en Uruguay, particularmente en lo que refiere a la atención de personas en situación de calle.

Subrayó que la alerta implicó “una estrategia interinstitucional para llegar a las personas en calle y vincularlas con el refugio que está funcionando actualmente en la ciudad de Florida”.
El jerarca afirmó que se busca dar un paso más: transformar estos refugios en centros integrales que permitan trabajar en la trayectoria de vida de cada persona.
“Queremos pasar de la modalidad refugio a centros donde se pueda brindar no solo contención, sino también salud, alimentación, espacios de socialización y posibilidades de reinserción”, explicó.
Vélez indicó que han constatado que muchas personas permanecen durante varias semanas en el refugio, lo que revela una necesidad más profunda que trasciende lo inmediato.
Al ser consultado por el número de personas en situación de calle en nuestra ciudad, dijo que se trabaja con una lista conformada por unas treinta personas.
«Hemos constatado que muchas de esas personas consiguen pernoctar en otros lugares», aseveró.