1 de febrero de 2025

120 familias firmaron la escritura de su vivienda en Sarandí Grande

0

Mevir realizó la escrituración de viviendas en la localidad de Sarandí Grande, en Florida, donde 120 familias se convirtieron en propietarias tras cumplir con el pago de las cuotas por más de 20 años.


En la ocasión, el presidente del organismo, Juan Pablo Delgado, resaltó la importancia de otorgar los títulos de propiedad para brindar certeza jurídica y libertad a los participantes.
La inversión fue de 4.000.000 de pesos.
El acto se desarrolló, este martes 10, en el salón comunal de Mevir en el complejo habitacional. Asistieron también el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch; el intendente de Florida, Guillermo López; el alcalde de Sarandí Grande, Cayetano Stopingi, y directores de Mevir.
Delgado señaló que esta escrituración fue la más grande del período en una sola población y que se invirtieron más de 4.000.000 de pesos para realizarla. Añadió que las 120 viviendas integran dos planes nucleados de la localidad, inaugurados en 2002.
Además, aseguró que la expedición de títulos de propiedad fue una prioridad para la actual administración, por lo que se diseñó el Plan Nacional de Escrituraciones. En ese marco, se distribuyeron más de 2.800 de los referidos documentos, tras una inversión superior a los 2.000.000 de dólares, cifra récord para la entidad, indicó el jerarca.
Asimismo, sostuvo que el acto de escrituración representa la certeza jurídica de que los hogares integran el patrimonio económico y social de las familias, tras más de 20 años de esfuerzo, compromiso, cuidado y el pago de cuotas. Es una recompensa al esfuerzo y la perseverancia de los participantes, afirmó, y añadió que el cumplimiento de estos permite al organismo seguir construyendo soluciones habitacionales e infraestructura comunitaria para ampliar el número de participantes.
Por último, recordó que, antes de finalizar el período, serán inaugurados tres planes más de viviendas en madera sustentable, en las localidades de Palmitas, 18 de Julio y Tranqueras, y que el Plan Nacional de Escrituraciones contempla nuevas entregas en 2025.

Tabaré Hackenbruch destacó la relevancia de Mevir como ejecutor de las políticas sociohabitacionales que impulsa el Ministerio de Vivienda, como el plan Avanzar, en la intervención de asentamientos en todo el país, la inversión de 480.000.000 de dólares y la adquisición de nuevos terrenos, mediante convenio con la Administración de Ferrocarriles del Estado.
También expresó que el organismo ha sido pionero en la construcción sustentable en madera, uno de los objetivos de la cartera para agregarle valor a ese producto nacional, reducir costos y preservar el ambiente.

El intendente Guillermo López dijo ser un “privilegiado” por participar de un día tan especial y de mucha felicidad para las 120 familias que firmaron la escrituración.

“Mevir I y II tienen un gran corazón, se lograron cosas muy lindas “, señaló el alcalde Cayetano Stopingi.

“Es un momento esperado por muchos, comenzamos la obra en 1998”, relató la edila Miriam Sánchez, quien hizo sus horas de construcción con su hijo mayor.

“Son sentimientos encontrados por la pérdida de la familia, fue una preciosa experiencia que culmina con esta coronación”, dijo Verónica Cortazzo, quien perdió a su esposo e hijo.

“Hice mucho sacrificio con la vivienda, salí sorteada recién separada con tres nenas, tuve que hacer 96 horas sola, muchas veces quise abandonar y Teresa la asistente me alentaba para que siguiera”, recordó Jacqueline Mondragón.

“Somos del primer plan, cuando llegamos esto era todo campo, cada día que se hacía algo era mucha emoción por tener nuestra casa propia”, expresó Alicia Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *